Revolucionando la Seguridad Industrial: Cómo LatAR Transforma la Capacitación con VR y XR
- Alberto Matias

- 31 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept
En una era donde la tecnología redefine constantemente los paradigmas empresariales, LatAR se posiciona a la vanguardia de la innovación en capacitación industrial.
Durante la última semana, la empresa ha intensificado sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones de Realidad Virtual (VR) y Realidad Extendida (XR) específicamente diseñadas para la formación en seguridad laboral. Esta iniciativa representa un salto cualitativo en la manera como las organizaciones abordan la preparación de su fuerza laboral, combinando inmersión tecnológica con protocolos de seguridad críticos.
Los proyectos actuales de LatAR se centran en dos áreas fundamentales de la seguridad industrial: el manejo de extintores y el trabajo en alturas. Estas aplicaciones no son casuales; representan dos de los escenarios de mayor riesgo en entornos industriales donde la preparación inadecuada puede resultar en consecuencias fatales. La implementación de VR en estos contextos permite a los trabajadores experimentar situaciones de emergencia realistas sin exponerse a peligros reales, creando un ambiente de aprendizaje controlado pero auténtico que maximiza la retención de conocimientos y la respuesta instintiva ante crisis.

La metodología de LatAR trasciende la simple gamificación del entrenamiento; integra principios de neurociencia cognitiva y psicología del aprendizaje para crear experiencias que no solo educan, sino que condicionan respuestas automáticas en situaciones críticas. Los simuladores de manejo de extintores permiten a los usuarios practicar la identificación de tipos de fuego, selección de agentes extintores apropiados y técnicas de aplicación, mientras que los módulos de trabajo en alturas recrean condiciones atmosféricas variables, equipos de protección personal y procedimientos de rescate de emergencia.
En LatAR creamos soluciones pero no nos quedamos ahi sino que constantemente estamos investigando con nuestros clientes como mejorar y por ende poder mejorar con ellos.



Comentarios